Recursos

Cultos online

Cultos dominicales completos en Youtube. En especial en esta circunstancia de pandemia a veces nos #reunimosencasa

Predicaciones

Por escrito, para leer dónde quieras y cuando quieras. Pero no dejes de congregarte.

Podcast

¿No te interesa el vídeo? Genial, no pasa nada, puedes escucharnos en podcast. Ligero de megas y en todas las plataformas.

Estudios Bíblicos

Grandes series de estudios bíblicos. Si las lees todas convalida dos asignaturas de seminario

logotipo unánimes

Unanimes

Casi 2.000 domingos sin faltar a la cita semanal desde 1973. Píldoras breves con pensamientos, textos bíblicos, poemas, etc.

Publicaciones

Otras publicaciones en cualquier formato: estudios profundos, filosofía, poesía, ciencia, etc.

Nº 1518– 28 de Julio de 2013

El ayuno tiene por objetivo alcanzar intimidad con Dios nuestro Señor. En esto como en todo lo demás, nuestro Señor Jesucristo es el modelo definitivo. Cuando Jesús dijo que las obras que Él hacía nosotros las haríamos también, tenemos la tendencia a pensar solamente en grandes prodigios y milagros, pero

Leer Más >>

Nº 1517– 21 de Julio de 2013

Una de las experiencias más tristes y amargas es la de las amistades rotas. En dichas rupturas siempre hay dolor, tristeza, amargura y sentimiento mezclados, pero también puede haber oración. He conocido rupturas causadas por falta de entendimiento, o por malentendidos. He conocido rupturas originadas por la murmuración, la envidia,

Leer Más >>

Nº 1516– 14 de Julio de 2013

Un cristiano es un varón o una mujer que sabe que ha sido redimido, es decir, que su deuda ante Dios por su pecado, ha sido pagada por Jesús de Nazaret, quien derramó su sangre por nosotros en la Cruz del Calvario. Un cristiano es un hombre o una mujer

Leer Más >>

Nº 1515 – 7 de Julio de 2013

Creyentes y no creyentes estamos de acuerdo en que la vida es un camino por el que realizamos un viaje, el más importante de todos cuantos hayamos hecho o podamos realizar. Y para los creyentes, la fe es el camino que aunque pueda parecernos que tiene un final, no es

Leer Más >>

1514 – 30 de Junio de 2013

En medio de la problemática de la vida nos aferramos a todo cuanto pensamos es suficientemente fuerte como para sostenernos. La experiencia más compartida es que precisamos de mucho valor, o mucha desesperación, para ponernos en manos de Dios. Solemos dejar que las circunstancias desafíen nuestra fe hasta el límite.

Leer Más >>

Nº 1513 – 23 de Junio de 2013

La oración en tiempos difíciles no es ir silbando por la noche oscura. La oración en medio de los obstáculos, impedimentos y frustraciones es una cercanía a nuestro Señor, quien nos ama con un amor extraordinario e inexhaustible. Es un amor del que no podremos nunca separarnos, aunque en nuestra

Leer Más >>

Nº 1512 – 16 de Junio de 2013

Bienaventurados aquellos que hacen tiempo para escuchar a quienes nadie escucha, y a quienes su habla no es perfecta, por cuanto quienes tiene oídos para oírles son quienes les ayudan para perseverar hasta llegar a ser comprendidos.” “Bienaventurados los que ayudan a caminar a quienes no pueden caminar solos en

Leer Más >>

Nº 1511 – 9 de Junio de 2013

La enfermedad no hace caer al suelo. Tanto si la enfermedad nos ha golpeado a  nosotros, como si lo ha hecho a alguno de nuestros seres queridos, la enfermedad siempre expone la fragilidad de nuestra vida. Cuando enfermamos echamos mano a la esperanza, desfallecemos, volvemos a la esperanza, nos sentimos

Leer Más >>

Nº 1510 – 2 de Junio de 2013

Inevitablemente, los padres vamos a tener una colisión con nuestros hijos en algún momento de nuestra relación con ellos. Especialmente durante su adolescencia. ¿Qué necesitamos para remontar la ola? Necesitamos pedir a nuestro Señor que nos ayude a comprender a nuestros hijos según van creciendo en años y en conocimiento

Leer Más >>

Nº 1509 – 26 de Mayo de 2013

Dice un viejo refrán de la lengua inglesa que “el hogar de un inglés es su castillo”. Probablemente este dicho pueda aplicarse a cualquier hombre de cualquier tierra. Pero es igualmente cierto que a veces el hogar es un lugar en el que nos podemos sentir inseguros, muy expuestos y

Leer Más >>

N 1508 – 19 de Mayo de 2013

Muchos que se quejaron del trabajo, ahora anhelarían contar con él. El viejo engaño ha hecho a muchos, incluso a cristianos, contemplar el trabajo como un castigo, olvidando que nuestro Señor encargó al hombre el trabajo antes de la caída en el pecado: “Y los bendijo Dios, y les dijo:

Leer Más >>

Nº 1507 – 12 de Mayo de 2013

La vida laboral de muchos cristianos se ha vuelto una pesada carga que no puede llevarse sosegadamente. El ritmo de este siglo XXI, las tensiones familiares, sociales, económicas, están conduciendo a muchas almas al precipicio. No hemos sido diseñados para vivir bajo la presión de tantas demandas. Aunque muchos no

Leer Más >>

Nº 1506 – 5 de Mayo de 2013

El primer lugar en el que somos golpeados en tiempos de malas condiciones económicas es nuestro bolsillo. La deuda se ha convertido en una forma de vida para millones de hombres y mujeres en esta parte del mundo, para titulares de tarjetas de crédito, para compulsivos compradores a base de

Leer Más >>

Nº 1505 – 28 de Abril de 2013

Dijeron los sabios antiguos de Israel que no hay nada mejor para el entorno del hombre que el silencio, por cuanto no hay posible sabiduría fuera de él. Por consiguiente, si el silencio es necesario para el sabio, ¡cuánto más lo será para los necios! “En las muchas palabras no

Leer Más >>

Nº 1504 – 21 de Abril de 2013

El silencio es frecuentemente más elocuente que las palabras. Además, es efímero pero inmortal, mientras que nuestras palabras están hechas de carne mortal. El silencio no es meramente ausencia de ruido, sino defensiva calma en nuestra mente, como una estrecha puerta hacía el infinito. Hemos perdido, si es que alguna

Leer Más >>

Nº 1503 – 14 de Abril de 2013

El filósofo Heráclito (535-484 a.C.) afirmó que “toda la desdicha de los hombres proviene de que no viven en el mundo, sino en su mundo.” Necesitamos comprender la urgencia en nuestra vida para arrojar fuera de nosotros esa cosa minúscula que llamamos “yo”, y que nos engaña pretendiendo ser rey

Leer Más >>