Nº 1.653 – 6 de Marzo de 2016

Decía Juan Jacobo Rousseau: “Cuando escucho, olvido; cuando veo, recuerdo; cuando hago, aprendo.” Y en la Carta a los Romanos 2:13, el Apóstol Pablo afirma que “no son los oidores de la Ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la Ley serán justificados.” También el Apóstol Santiago se Leer más

Nº 1.652 – 28 de Febrero de 2016

Cuando examinamos nuestros pensamientos descubrimos que todos ellos están concentrados en el pasado o en el futuro. Da la impresión que el presente no existiera. Si es que pensamos en el presente, seremos afortunados al descubrir que solamente lo hacemos en función de lo que hemos de prepararnos para hacer Leer más

Nº 1.651 – 21 de Febrero de 2016

Hay una pregunta que se me ha venido repitiendo en el curso de mis años de ministerio, que ya suman más de 43. Se trata de: “¿Qué nos sucede al morir?” Respetando a quienes sostienen diversos criterios al respecto, personalmente he seguido la posición condicionalista que encuentro sólidamente fundamentada en Leer más

Nº 1.650 – 14 de Febrero de 2016

El filósofo Séneca afirmaba que la mayor rémora de la vida es la espera del mañana y la pérdida del día de hoy. El poeta romano Horacio fue quien acuñó la locución “Carpe diem”, que literalmente significa “toma el día”, “aprovecha el momento”, en el sentido de no malgastarlo. Así Leer más

Nº 1.649 – 7 de Febrero de 2016

El filósofo español Miguel de Unamuno decía que su religión era buscar la verdad en la vida y la vida en la verdad. Dentro del ámbito del pensamiento filosófico es difícil hallar una sentencia que supere a ésta en calado. Pero es menester reconocer que quien dedica su vida a Leer más

Nº 1.648 – 31 de Enero de 2016

Jesús de Nazaret nunca visitó un museo, ni alabó jamás la belleza colgada de las paredes. No estamos en contra de semejantes expresiones artísticas que terminan sobre los muros, sino que simplemente reconocemos tal hecho. Cuando los primeros discípulos del Señor le mostraron al Maestro los edificios del Templo de Leer más

Nº 1.647 – 24 de Enero de 2016

Jesús nos dice en el Evangelio según Mateo 6:31-34: “No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. Mas buscad primeramente el Reino de Dios y su Leer más

Nº 1.645 – 10 de Enero de 2016

Una historia del Talmud dice que el Rabí Yoshúa ben Leví se encontró un día con el profeta Elías, y le preguntó cuándo vendría el Mesías. Entonces el profeta Elías le respondió diciéndole que fuera al Mesías y se lo preguntara. Pero Yoshúa ben Leví le preguntó a Elías dónde Leer más

Nº 1.644 – 3 de Enero de 2016

De lo que se trata es de que este año recién inaugurado sea un tiempo para experimentar a Dios. Pero nuestra propuesta es que esa experimentación sea megareligiosa, es decir, experimentar a Dios como fundamento de todo ser, fundamento último de todas las cosas. Experiencia que nos permita asumir que Leer más