Recursos
Puedes consultar y leer todo el contenido que compartimos en la web abierto. Las publicaciones se encuentran bajo licencia Creative Commons. Para más información lee nuestras condiciones de uso.

Cultos online
Cultos dominicales completos en Youtube. En especial en esta circunstancia de pandemia a veces nos #reunimosencasa

Predicaciones
Por escrito, para leer dónde quieras y cuando quieras. Pero no dejes de congregarte.

Podcast
¿No te interesa el vídeo? Genial, no pasa nada, puedes escucharnos en podcast. Ligero de megas y en todas las plataformas.

Estudios Bíblicos
Grandes series de estudios bíblicos. Si las lees todas convalida dos asignaturas de seminario

Unanimes
Casi 2.000 domingos sin faltar a la cita semanal desde 1973. Píldoras breves con pensamientos, textos bíblicos, poemas, etc.

Publicaciones
Otras publicaciones en cualquier formato: estudios profundos, filosofía, poesía, ciencia, etc.
Nº 1330– 6 de Diciembre de 2009
El perdón de Dios no es solamente un acto judicial por el cual Jesús reclama el castigo que nosotros merecemos para recibirlo sobre sí mismo, en nuestro lugar, en perfecta substitución. El perdón de Dios no es sólo por el pecado, sino por la completa restauración de la relación entre
Nº 1329– 29 de Noviembre de 2009
El genuino arrepentimiento está siempre relacionado con el dolor que sentimos por haber producido algún daño a alguien a quien amamos. Y mientras más amamos a una persona, más hondamente se quebranta nuestro corazón al saber que le hemos producido una herida. Así podemos comprender el verdadero sentido del arrepentimiento
Nº 1328– 22 de Noviembre de 2009
Mientras que el legalismo ha conducido y conduce a muchos religiosos a medir el día de reposo mirando al calendario y al reloj, cuando no confundiendo los conceptos de “día de reposo” con “día de culto”, a muchísimas almas les pasa completamente inadvertido el sentido esencial del mandamiento divino respecto
Nº 1327– 15 de Noviembre de 2009
Cuando los griegos regresaban de Troya, el curso de las aguas les condujo a la isla de las sirenas. Habían sido advertidos que bajo ningún pretexto escucharan sus cantos ni se dejaran seducir por ellas. Los dulces cantos de aquellas ninfas les arrastrarían para ser atrapados por las olas y
Nº 1326– 8 de Noviembre de 2009
Ignorar o prescindir de la bendita Persona del Espíritu Santo al acercarnos a las Sagradas Escrituras es cometer una auténtica locura. Sin la participación del Santo Consolador, su exclusivo Inspirador, la Biblia solamente es papel y tinta, o cualesquiera de los otros soportes electrónicos de nuestros días. La Sagrada Escritura
Nº 1325– 1 de Noviembre de 2009
Se cuenta que Confucio, el sabio oriental, en una explosión de enfado ante el constante fracaso de sus discípulos, exclamó que no había conocido a un solo hombre que fuera capaz de confesar su pecado sin disculpas ni paliativos. Hemos de reconocer que Confucio no ha estado sólo en semejante
Nº 1324– 25 de Octubre de 2009
Ningún símbolo ni metáfora alguna es suficientemente grande y variopinta para expresar todas y cada una de las manifestaciones del Santo Espíritu de Dios entre los hombres. De ahí se desprende que en las Sagradas Escrituras nos hayan llegado tantos signos, símbolos, figuras y metáforas para mostrarnos la presencia y
Nº 1323– 18 de Octubre de 2009
Nos apartamos del amor a Dios cuando permitimos que nuestro amor a las cosas temporales nos llene y ocupe todo nuestro ser y nuestro estar. Absorbidos por nuestros propios placeres e intereses, por lícitos que nos parezcan, caemos en la negligencia y la tibieza en el amor al Señor. Ocupados
Nº 1322– 11 de Octubre de 2009
Principios históricos bautistas que nos han distinguido en el curso de los siglos, y que, infortunadamente, están perdiéndose o minimizándose de forma sutil o abierta en muchos ámbitos: 1) La iglesia como comunidad voluntaria, a la que nos adherimos por el bautismo de adultos, basado en la decisión libre y
Nº 1321– 4 de Octubre de 2009
Escuché a un pequeño decir que “la paz era ayudar a un amigo cuando se caía y se hacía daño”. Seguramente conocerás definiciones mucho más poéticas, místicas y filosóficas. Yo no. Una pequeña me dijo que todos los pueblos del mundo podrían llegar a ser amigos haciendo una fiesta. Habremos
Nº 1320– 27 de Septiembre de 2009
Todos recordamos la parábola de nuestro Señor Jesucristo sobre aquel publicano y aquel fariseo que subieron ambos a orar al templo de Jerusalem. El publicano, cobrador de impuestos a su pueblo judío a favor del imperio romano, y, por lo tanto, despreciado por todos sus compatriotas, fue perdonado por Dios
Nº 1319– 20 de Septiembre de 2009
Hoy vamos a seguir pensando en nuestro corazón, esa conciencia que nos hace humanos. Nuestro corazón, por causa del pecado, está habitado por malos pensamientos, fornicaciones, robos, homicidios, adulterios, ambiciones, crueldad, fraudes, engaños, lascivia, envidia, maledicencia, orgullo, soberbia, necedades y un sinfín de segregaciones repugnantes que originan todos los desórdenes
Nº 1318– 13 de Septiembre de 2009
Todos sabemos que el corazón en las Sagradas Escrituras no es solamente la víscera cardíaca, sino que frecuentemente hace referencia a la conciencia en el sentido más hondo del término; es decir, la fibra más profunda del ser del hombre. Dios espera de nosotros que nos presentemos ante Él no
Nº 1317– 6 de Septiembre de 2009
Ante ciertas declaraciones de círculos cristianos, uno se pregunta si verdaderamente habrán leído alguna vez los Evangelios, o sólo habrán accedido a opúsculos denominacionalistas de dudosa procedencia. El tono triunfalista de algunas manifestaciones se asemeja más a la propaganda electoralista de los partidos políticos y los sindicatos que al mensaje
Nº 1316– 30 de Agosto de 2009
Necesitamos recuperar el sentido profético de la iglesia. Para eso es menester que ésta no tenga patrocinadores, protectores ni sponsors de ninguna clase. Sólo en su independencia de los poderes de este mundo, y en su dependencia del Santo Espíritu de Dios, puede la iglesia recuperar su voz y hablar
Nº 1315– 23 de Agosto de 2009
Jesús ha proclamado el perdón divino a una mujer de mala reputación que le ha ungido anticipándose a su sepultura. Y ante la crítica de los decentes de toda la vida, ha dicho que a quien se le perdona poco, demuestra poco amor. Y los comensales que han visto al