Nº 1593– 11 de Enero de 2015

La falta de caridad condena. El Evangelio salva, porque es la Buena Noticia del Dios amante y perdonador que nos salva de nuestros egoísmos y nos traslada al campo fructífero de la caridad, del amor, de la entrega, del sacrificio, de la verdadera felicidad. La caridad no sólo tiene una Leer más

Nº 1592– 4 de Enero de 2015

Comenzar un año nuevo es todo un reto. Podría ser una magnífica oportunidad para considerar seriamente que el verdadero amor es humilde y no ambiciona el primer puesto. El amor auténtico es dadivoso, se goza en compartir, anhela tener para repartir, porque se goza con la alegría de los otros. Leer más

Nº 1590– 21 de Diciembre de 2014

Si esta Navidad sirviera para que descubriéramos que estamos hechos para ser felices, ése sería el mayor y mejor regalo festivo. Si además descubriéramos que estamos hechos para la felicidad de nuestra familia, parientes, hermanos y amigos, el regalo ya sería impresionantemente valioso, superando nuestras mejores expectativas. ¿No te das Leer más

Nº 1589– 14 de Diciembre de 2014

Un día un hermano vino a mí para confesar que era un “bocazas”. Esas fueron sus palabras. Cuando le pregunté por qué se consideraba de tal modo, me respondió que hablaba con suma rapidez, juzgaba rápidamente a todos y se sentía fácilmente indignado ante los tropiezos de los demás… Añadió Leer más

Nº 1588– 7 de Diciembre de 2014

Los pesimistas viven en la niebla, en la oscuridad; cierran sus ventanas y procuran que los demás también cerremos las nuestras. Los pesimistas se aterrorizan cuando no tienen más remedio que mirar hacía el horizonte. Lo suyo es bloquear todo rayo de luz y de esperanza; apagar colores y taparse Leer más

Nº 1587– 30 de Noviembre de 2014

Hay mucha crispación y violencia en el mundo y entre las personas. Sabemos que los poderosos pueden hacer estallar este mundo en mil pedazos. En tiempos tenían que encender la mecha. Ahora basta con pulsar unos botones. Antiguamente, las consecuencias de la estupidez humana y de la estrechez de miras Leer más

Nº 1586– 23 de Noviembre de 2014

La mente humana, una vez ampliada por una idea nueva, nunca recuperará su dimensión original. Tampoco volvemos a ser los mismos después de haber experimentado un encuentro. Para quien posee percepción, un simple signo resultará suficiente, pero para quien no está realmente atento, mil explicaciones no le bastarán. No hay Leer más

Nº 1585– 16 de Noviembre de 2014

Simone Weil (1909-1943), filósofa francesa judía, afirmaba que “cuando el arte, la ciencia, la literatura y la filosofía son simples manifestaciones de la personalidad, están en el nivel donde pueden alcanzar brillantes conquistas gloriosas, de aquellas que pueden inmortalizar el nombre de una persona. Pero es más allá de ese Leer más