Nº 1550– 16 de Marzo de 2014

Muchos son quienes creen erróneamente que si en verdad amáramos a Dios, querríamos hacer su voluntad. Pero lo cierto es que lo contrario es muy frecuente. Teresa de Lisieux (1873-1897) escribía a su hermana estas palabras: “¡Qué gracia cuando, al levantar por la mañana, no sentimos valor, ni fuerzas para Leer más…

Nº 1549– 9 de Marzo de 2014

Mientras el gran poeta y dramaturgo irlandés Oscar Wilde (1854-1900) era conducido a la cárcel de Reading, por haber caído sobre él todo el odio y el resentimiento de la hipócrita sociedad victoriana, entre una multitud que ensoberbecida le insultaba y se burlaba, un viejo conocido que despojó de su Leer más…

Nº 1548– 2 de Marzo de 2014

Woody Allen dijo en cierta ocasión : “Si quieres hacer reír a Dios, cuéntale tus planes.” Cuando le contamos a nuestro Señor cuáles son nuestros planes cotidianos, Él debe sonreír y decirnos: “Bueno, eso es lo que tú crees.” Lo que Dios conoce por su omnisciencia, nosotros podemos saberlo por Leer más…

Nº 1546– 16 de Febrero de 2014

En el mundo de los negocios, la dirección suele enfocar su atención en aquello que no va bien, en determinar quién es incompetente en la realización de su descripción de funciones, y quién pierde el tiempo miserablemente. El énfasis directivo anticuado solía y suele enfocarse en la corrección de errores. Leer más…

Nº 1545– 9 de Febrero de 2014

Nuestra Teresa de Jesús (1515-1582) siempre destacó la presencia de nuestro Señor Jesucristo en su vida poniendo en práctica el caminar despacio. Nunca se apresuró en sus muchos viajes y desplazamientos. Para ella, aquella forma de vivir garantizaba su consciencia de la presencia divina en su ser, por cuanto cuando Leer más…

Nº 1544– 2 de Febrero de 2014

Hay quienes se dedican a su labor con tal dedicación como si aquel menester hubiera de durar para siempre. La obra tal puede ser buena y beneficiosa, mas nuestro quehacer y su labor no durarán para siempre. La eternidad sólo le pertenece a Dios nuestro Señor. ¡Qué distintas son las Leer más…

Nº 1544– 26 de Enero de 2013

Nuestro abulense Juan de la Cruz (1542-1591) escribió que una gracia de Dios recibida en el pasado es operativa en nuestra memoria y debe ser llamada para renovarnos en el amor y elevar nuestra mente hacia Dios nuestro Señor.  La expresión de este místico español siempre me ha hecho recordar Leer más…

Nº 1543– 19 de Enero de 2013

En su libro “Mozart, Traces of Transcendence” (“Mozart, Huellas de Trascendencia”), el teólogo Hans Küng argumenta que algunos pasajes en la música de Mozart poseen una belleza tan sublime que permiten experimentar momentos de intimidad con Dios. Esto no debe sorprendernos, por cuanto la belleza siempre ha sido considerada propiedad Leer más…