Nº 1491 20 de Enero de 2013

El insomnio es achaque que se está extendiendo notablemente, hasta convertirse en enfermedad epidémica. Se consume mucho café, muchas bebidas con cafeína, mucha televisión cargada de agresividad y violencia, y así no hay quien duerma. El Gautama solía decir que si uno es bondadoso dormirá con facilidad, la gente nos Leer más…

Nº 1490- 13 de Enero de 2013

Sólo en la desnudez más absoluta y radical podemos contemplar nuestra propia grandeza. Por eso es que Francisco de Asís, a quien yo llevo muchos años refiriéndome como “Paco el Buena Gente”, a quien Roma ha tratado de poseer en exclusividad, hijo de un ricachón, joven juerguista, alistado en el Leer más…

Nº 1489- 6 de Enero de 2013

La libertad suele ser parte de la publicidad orquestada por quienes hacen al mismo tiempo todos los esfuerzos imaginables por obstaculizar la libertad del hombre, y por ende la libertad de los pueblos. La libertad es parte de la tramoya publicitaria del gran teatro del mundo, el tinglado de la Leer más…

Nº 1488- 30 de Diciembre de 2012

Frente al materialismo exacerbado y las tendencias histéricas a las que nos están llevando los manipuladores del sistema, los que trabajan al servicio de sus dueños, sean conscientes de ello o no, abogamos por la vuelta a los valores espirituales que Jesús de Nazaret vino a mostrarnos. Creemos que Jesucristo Leer más…

Nº 1487- 23 de Diciembre de 2012

El resultado de la concentración de la riqueza es que sólo un 10% de la humanidad posee el 90% de la riqueza mundial. Los países empobrecidos llevaban más de 25 años sufriendo las imposiciones del llamado “primer mundo”, pero nosotros mirábamos en otra dirección. Sin embargo, como dice el refrán, Leer más…

Nº 1486- 16 de Diciembre de 2012

Todos cuantos apoyaron y apoyan la esclavitud fueron hombres libres… Paradoja… Todos cuantos apoyaron y apoyan el aborto provocado tuvieron la oportunidad de nacer… Paradoja… Mientras el mérito personal sea menos importante que la influencia, no saldremos de la mediocridad que nos caracteriza. Sólo el ser humano es capaz de Leer más…

Nº 1484- 2 de Diciembre de 2012

Muchas son las personas que aprenden a leer para no hacerlo. Hemos caído en la mediocridad. El gris es nuestro color. También es cierto que algo nos han empujado, pero nosotros no hemos ofrecido demasiada resistencia. Nos hemos acostumbrado a la “mordida”, como lo llaman en México. La desvergüenza, la Leer más…