Nº 1392– 13 de Febrero de 2011

En Cristo Jesús no podemos reclamar virtud ni mérito cualesquiera. Todo bien que podamos hacer será siempre el Señor quien lo estará haciendo a través de nosotros. Todos los fallos y fracasos serán nuestros, tan pronto apartemos la mirada del Bendito. Fracasamos cuando nos interponemos en el camino de Dios, Leer más

Nº 1391– 6 de Febrero de 2011

Todos corremos el peligro de usar el nombre de “Cristo” como apenas una etiqueta para encubrir nuestro propio “ego”, nuestro “yo” orgulloso y neciamente autosuficiente. En lo hondo esto es lo que hay bajo sutiles capas de espiritualidad. En muchos círculos supuestamente cristianos resuenan más los nombres de sus “gurúes” Leer más

Nº 1390– 30 de Enero de 2011

La verdadera espiritualidad no consiste en creer estar por encima del suelo, sobre los demás mortales, en una especie de estado iluminado que se les niega a los otros. La auténtica espiritualidad está muy cerca del suelo, por cuanto es humilde, y se posa sobre todos los pisos del quehacer Leer más

Nº 1389– 23 de Enero de 2011

Jesús no nos enseñó a orar repitiendo sus plegarias. No dijo “habéis de decir así”, literalmente, mecánicamente, sino mostrándonos un ejemplo. No nos da Jesús una oración simplemente para repetirla, sino para enseñarnos la manera de hacerlo. Por eso Jesús, antes de pronunciar las palabras de su más famosa plegaria, Leer más

Nº 1388– 16 de Enero de 2011

El problema del “yo” es que está construido en base a las expectativas de los otros. Por eso es sumamente fácil manipular a las personas egoístas. A más egoístas, más fáciles de manipular, de llevar por donde el manipulador quiera. De ahí que haya tanta adulación en este sociedad nuestra, Leer más

Nº 1387– 9 de Enero de 2011

Cuando estudiamos etimología nos llevamos grandes sorpresas en cuanto al origen y la evolución de muchos vocablos. Entre esas sorpresas está el origen de la palabra “man”, que en la lengua inglesa significa “hombre” y cuyo origen radica sorprendentemente en el sánscrito, y cuyo significado es “mente”. De ahí que Leer más

Nº 1386– 2 de Enero de 2011

El gran reto de Jesús de Nazaret es el de amar a nuestros enemigos, orar por ellos y bendecirlos. Los puritanos, los formalistas, los moralistas y toda la larga caterva de constituyentes de todos los “istas” y los “ismos” están dispuestos a amar a quienes les aman. Seamos sinceros: Cuando Leer más

Nº 1385– 26 de Diciembre de 2010

Inauguramos la última semana del año en que completamos la primera década del siglo XXI. Se abren puertas nuevas ante nosotros para que aprendamos algunas lecciones importantes, como, por ejemplo: Volver a ser inocentes; y amar, orar y bendecir a nuestros enemigos y perseguidores… Rendirnos ante la evidencia de que Leer más

Nº 1384– 19 de Diciembre de 2010

En el llamado “Tercer Mundo” no habrá mesas cubiertas de suculentos manjares en esta Navidad. Están acostumbrados. Tampoco habrá disponibilidad de médicos ni medicinas suficientes. Es lo habitual. Nadie echa de menos lo que nunca ha tenido. Las carencias en algunos lugares serán verdaderamente descomunales. Pero no penséis que en Leer más

Nº 1383– 12 de Diciembre de 2010

La “Historia de los Concilios de la Iglesia” es muy extensa. Tengo una entre mis libros que ocupa varios volúmenes. Pero he tratado de hallar la “Historia de las Reconciliaciones”, y no he podido encontrarla. ¿Será que nunca me interesó y por eso no la compré? ¿Será que no la Leer más