Nº 1335– 10 de Enero de 2010

Publicado por CC Eben-Ezer en

Algunos consejos para el año que recién comienza, tomados del filósofo Epicteto, nacido en Hierápolis hacia el año 50 d.C. Fue esclavo, y su amo le maltrató tanto que como resultado de una paliza quedó cojo de por vida. Fue llevado a Roma y allí sufrió muchos peores tratos. No dejó ningún escrito de su propia pluma, pero uno de sus discípulos puso por escrito toda la enseñanza que recibió de él, así como todo lo tratado en su conversaciones:
“No pretendas que las cosas ocurran como tú quieres. Desea, más bien, que se produzcan tal como suceden, y serás feliz.”
¿Quieres dejar de pertenecer al número de los esclavos? Rompe tus cadenas y desecha de ti todo temor y todo despecho.”
“La verdad triunfa por sí misma; la mentira necesita siempre de complicidad.”
“Acusar a los demás de los infortunios propios es un signo de falta de educación. Acusarse a uno mismo, demuestra que la educación ha comenzado.”
“El hombre sabio no debe abstenerse de participar en el gobierno del Estado, pues es un delito renunciar a ser útil a los necesitados y una cobardía ceder el paso a los indignos.”
“El error del anciano es que pretende enjuiciar el hoy con el criterio del ayer.”
“La felicidad no consiste en adquirir y gozar, sino en no desear nada, pues consiste en ser libre.”
“El infortunio pone a prueba a los amigos y descubre a los enemigos.”
“Si no tienes ganas de ser frustrado jamás en tus deseos, no desees sino aquello que depende de ti.”
Mucho amor.
Joaquín Yebra, pastor.